De un encuentro casual a un precioso post.
Gracias Lorena Serrano Prego
El texto de abajo está escrito por Lorena Serrano Prego y lo publicó en LinkedIn el 16 de febrero:
Hace unas semanas pude participar en el taller activo de Maite Crespo en el santanderworkcafedeVigo.
El bienestar en el trabajo puede lograrse a través de un método cercano y práctico, respaldado por la investigación, el análisis y la experiencia de una gran profesional: Maite.
Desde hace tiempo, lleva su conocimiento a empresas y entidades de toda España. ¡No te lo pierdas!
Os cuento la anécdota de cómo conocí a Maite y su método en un breve relato que espero os guste, ya me contaréis.
Mis objetivos:
- visibilizar la importancia de cuidar la salud del estrés y los agentes que lo provocan.
- hablar de causalidades y sincronías, que me encanta, xd
El método de Maite Crespo: Fabrica tu pausa para la serenidad.
Conocí a Maite Crespo de casualidad, mientras paseaba por el Estuario de la Foz. Era febrero, caminaba a buen ritmo con mi perra Yuma, disfrutando de este precioso espacio natural del Val Miñor. A mi alrededor, garzas y patos salvajes se acicalaban y revoloteaban entre los juncos, esparteras y anátidas, con algo de suerte, alguna nutria asomaría entre las aguas. Es un paisaje hermoso: dunas, arenales y un ecosistema único que, en invierno, permanece casi desierto. En esta época del año, la luz desaparece a partir de las seis de la tarde.
Mientras caminaba, mi mente divagaba entre pensamientos, la fórmula para una entrevista de trabajo que tenía al día siguiente. Estaba un poco nerviosa, dándole vueltas a cada detalle, buscando la manera de transmitir lo mejor de mí. Había pasado 3 entrevistas presenciales y no sabía si la siguiente sería la última, o habría más. La empresa para la que realizaba la entrevista estaba especializada en sistemas de seguridad para la industria tecnológica, trabajaría en el departamento de Marketing y atención al cliente ¿por qué no?
Y así, dándole vueltas a todo aquello en una de las orillas que da al estuario, casi sin luz…fue cuando me encontré con Maite. Apenas tuve tiempo de reaccionar, la saludé con rapidez, no quería que se asustase, confío en que los buenos modales, transmiten confianza de forma instantánea y pasear con Yuma tiene sus propias reglas; es una perra adorable de gran tamaño y procuro que cada encuentro con otras personas sea siempre tranquilo y cordial para ambas partes. Especialmente si no son muy aficionados a los perros. (si conocéis a Maite…pues…ya sabéis 😉
Me disponía a seguir con mi paseo y mis pensamientos, pero Maite me devolvió el saludo, acompañado de una sonrisa enorme y entonces pensé que conocida…
—¿Te conozco? ¿Eres Ana? —pregunté con curiosidad.
—No —sonrisa XXL—, soy Maite. Encantada.
—Encantada, Maite. Soy Lorena. Estoy dando un paseo con Yuma… No quería asustarte, hay poca luz a esta hora e iba absorta en mis pensamientos.
—Tranquila, no me asustas —dijo Maite — Así que ibas pensando en tus cosas…
—Sí —asentí—. Mañana tengo una entrevista de trabajo, forma parte de un largo proceso de selección; estoy muy ilusionada.
Hice una pausa y, bajando un poco la voz, confesé:
—Pero estoy nerviosa.
Maite me miró con atención, como si esperara que continuara. Me llamó la atención cómo, en solo cinco minutos, dos mujeres desconocidas habíamos creado un momento de confianza de la nada, sin pretensiones ni expectativas, simplemente compartiendo con empatía.
—Pero sientes estrés —me preguntó Maite con voz serena—. Intenta estar tranquila; es la clave para transmitir lo que quieres y mantener el control. ¿Conoces la postura SAFE?
—La verdad es que no conocía nada sobre el tema —le respondí, algo sorprendida.
Con una sonrisa comprensiva, Maite se tomó un momento para compartir y explicarme:
- Las siglas SAFE en inglés corresponden a "Shoulders Away From Ears" Hombros Lejos de las Orejas. "Mantén tus hombros alejados de tus orejas"– concluía Maite
-¿cómo?—yo no entendía nada
- Sí, sí – sonreía Maite - aleja tus hombros de las orejas y tu cuerpo sentirá la seguridad que transmite esa postura hacia el exterior y tu interior… tu mente se sentirá más segura y tranquila.
Tras unos cuantos gestos e indicaciones de Maite, empecé a tomar aire y a aplicar aquel truco: levanté los hombros y separé el cuello de las orejas tanto como pude. Al darle un respiro a mis hombros, mi espalda se estiró, permitiendo que entrase más aire y aliviando poco a poco el estrés.
En ese instante, sentí un agradable bienestar: había “fabricado una pausa para la serenidad”
Así, en medio del Estuario de la Foz, con Yuma correteando entre las rocas, las casualidades de la vida se hicieron evidentes. La generosidad del encuentro me conmovió unos días. De la conversación esa misma noche en la cena con Iván y nuestros hijos, y la entrevista de trabajo y el proceso de selección, son temas, que me encantaría compartir en otra ocasión, porque a ese día le acompañaron otras anécdotas y también estuvieron llenas de aprendizajes.
Hoy, mi intención es destacar la importancia de cuidarnos del estrés, es fundamental para prevenir sus graves consecuencias en la salud. Debemos buscar el bienestar, tanto en el trabajo como fuera de él.
Tras aquel inesperado encuentro, tuve la oportunidad de conocer el proyecto de Maite, y me fascina. Su metodología en charlas para empresas —centrada en “fabricar una pausa para la serenidad”—, su enfoque, sus conocimientos y sus talleres participativos (tanto en dinámicas grupales como individuales) son realmente inspiradores. Admiro su carrera, orientada a acompañar a personas, entidades y empresas en la búsqueda del bienestar y en concienciar sobre la importancia de cuidar nuestra salud.
Casi un año después de ese encuentro en el Estuario de la Foz, tuve la suerte de participar en el taller “Aprende a detectar el estrés y fabrica una pausa de serenidad para combatirlo” que tuvo lugar en el #SantanderWorkCaféVigo . Maite realizó un taller práctico, con aforo completo, que recorre empresas y entidades de toda España. Espero que también tengáis la oportunidad de conocer a Maite, y participar en alguno de sus talleres.
Gracias, Maite por tu generosidad y enhorabuena por tu éxito.