El estrés está en nuestra vida.
Todos los días. 
Estrés laboral, familiar, deportivo...

En estos artículos del blog encontrarás
el relato de situaciones de estrés, que todos podemos regular con las técnicas del método todoyoga.

Maite Crespo

¡Te va a encantar!

¡Te va a encantar! Sí estás en Vigo el jueves 23, apúntate a mi taller y aprende"Serenidad para la Acción". A las 5 pm. Work Café Santander 🙂 Es necesario registrarse en este vínculo 👇🏼. Las plazas son limitadas 😉 https://lnkd.in/dnpYztxZ

Leer más ...
"Poco a poco".

"Poco a poco". Qué poco me gusta esta expresión. Me pone impaciente. Y ademas, ¿cuánto es poco? Porque a lo mejor es demasiado poco y no llego al poco mínimo. ¿Es suficiente el poco de hoy? Caos. Y entonces llegó "paso a paso". Ahora sí. Es una declaración de crecimiento, de orden, de movimiento. Hay […]

Leer más ...
“…uno envejece más rápido en los retratos que en la vida real”

“…uno envejece más rápido en los retratos que en la vida real”. A Gabriel García Márquez le pasaba lo que a mí. No soy consciente de cómo el tiempo me afecta, hasta que veo una foto y digo ¡Dios mío! ¡Qué vieja estoy! ! Mientras tanto, no me doy cuenta. Este otoño he aprendido a […]

Leer más ...
Yoga y deporte

Yoga y deporte. Relaja, respira, evoca. Las tres técnicas de yoga aplicadas al deporte. Así he conseguido terminar nueve medio maratones desde 2021. ¡Y a mi edad 👵! Las herramientas del yoga: cuerpo, respiración y mente, activadas simultáneamente para rendir mejor. -"Hombros Lejos de las Orejas" 😉 - Respiración nasal amplia y lenta. 👃 - Evocación […]

Leer más ...
El deporte estresa

El deporte es estrés. Practicar yoga se ha convertido en sinónimo de serenidad, de relajación, de bienestar, de salud. Y, sobre todo, en una forma de controlar el impacto del estrés. ¿Y por qué no cualquier otro deporte? Pues porque hacer deporte estresa. Los músculos están en tensión, la respiración se agita y forzamos la […]

Leer más ...
"El estrés es inevitable."

"El estrés es inevitable. El estrés acumulativo sí es evitable. El estrés está vinculado a las seis primeras causas de muerte. Incrementa el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes. También agrava la depresión y la ansiedad. Tan peligroso como es el estrés acumulativo, la solución es decepcionantemente simple: hacer pausas cortas. La neurociencia demuestra […]

Leer más ...
No lo intentes. Es una trampa.

Todos los años me gusta empezar con este mantra: “Hazlo o no lo hagas, pero no lo intentes”. Es una frase del director y guionista George Lucas. Parece ser que el cerebro no prevé ninguna recompensa en conseguir algo que esté muy lejos. Es decir, si sé que lo voy a lograr con poco esfuerzo, […]

Leer más ...
Cuidar y nutrir

Cuidar y nutrir. Catorce años. Bruno decidió nacer el 17 de diciembre de 2010, hace catorce años, unos días antes del fin de la cuenta atrás oficial. Y entonces me convertí en madre. Era mayor y no tenía ni idea de bebés, ni de maternidad, ni de crianza. Pero de alguna manera, la madre en […]

Leer más ...
"Tú no sabes el futuro"

"Tú no sabes el futuro" Bruno estaba construyendo un dinosaurio con piezas de Lego, cuando su padre le avisó de que tal como lo estaba haciendo, no le iba a salir bien. Bruno tenía 7 años. Se quedó petrificado, miró a su padre muy serio y le espetó: "Tú no sabes el futuro" Bruno estaba […]

Leer más ...
Yoga eres tú

Yoga eres tú. Practicar yoga se ha convertido en sinónimo de serenidad, de relajación, de bienestar, de salud. Y, sobre todo, en una forma de controlar el impacto del estrés. ¿Y por qué no cualquier otro deporte? Pues porque hacer deporte estresa. Los músculos están en tensión, la respiración se agita y forzamos la mente […]

Leer más ...
Black Friday. Puro estrés.

Black Friday. Puro estrés. No hay lógica en los descuentos. El marketing del Black Friday se basa en dos aspectos que ya de por sí activan la respuesta de estrés: la oportunidad y la escasez. Si nos pensamos un momento como mamíferos programados para sobrevivir, perder la oportunidad de obtener algo necesario que mañana puede […]

Leer más ...
Consumo pro-envejecimiento.

Consumo pro-envejecimiento. En serio, el día de mi cincuenta y seis cumpleaños, pensé en la estupidez del consumo anti-envejecimiento. Pensaba que el concepto anti-envejecimiento es de locos. Que envejecer es irremediable. Que hacerlo bien es la única opción que tenemos. Nunca seré joven de nuevo. Y toda comunicación que venga a decirme que me mantenga […]

Leer más ...
"La mente es la postura"

"La mente es la postura" "El cuerpo es el aliado de la mente" es mi lema desde 2007. Y estaría genial que al terminar de leer este post, sea también el tuyo. ¿Hacemos un poco de teatro? Piensa que sientes un tremendo abatimiento y coloca el cuerpo en esa situación. Tienes que convencer a la […]

Leer más ...
Meditar en movimiento

Meditar en movimiento. Ni atención plena, ni mindfulness. Gestionar los pensamientos me estresa. Prefiero pensar. Observar la respiración me agobia. Prefiero respirar. Meditar es el ejercicio de la mente cuando el cuerpo lo permite. Por eso el yoga tiene una parte física fundamental. Para sentir calma, aplicamos el yoga en todo lo que hacemos; el […]

Leer más ...
"Encuentra tu pasión"

Los gurús, los “coaches”, los libros de liderazgo, los de autoayuda, nos dan la clave para ser felices sin excusas: “Encuentra tu pasión” Nunca entendí lo de la pasión como guía del destino, o como motor de motivación para la vida. Cuando he sentido lo que creía que era una pasión, ésta podía conmigo; no […]

Leer más ...
"Si quisiera algo contigo, lo sabrías"

"Si quisiera algo contigo, lo sabrías" Después de casi un año de estar enredada con un hombre muy reservado y con un carácter especial, me lanzó esta cruel sentencia y me explotó el corazón. A pesar de la crudeza, aprendí que hay que leer las señales. Sobre todo la ausencia de ellas. Si no hay […]

Leer más ...
"No puedo con mi alma" El suicidio estaba en mí. No lo sabía.

El suicidio estaba en mí. No lo sabía. Con treinta años, con "todo en la vida", como en un extraño movimiento en espiral hacia abajo, de repente "no podía con mi alma". Me habían echado de la agencia de publicidad en la que era Directora de Cuentas, pero eso en principio no me importaba. Podía […]

Leer más ...
"Ya lo pensaré mañana"

"Ya lo pensaré mañana" Resolver asuntos que nos perturban, reconocer los sentimientos que nos confunden, comprender los detalles que no encajan. Algunas situaciones levantan lodo y se enturbia el pensamiento, necesitamos llegar a una certeza que nos de paz para decidir, pero lo único que hacemos con cada intento de reflexión, es alimentar el remolino […]

Leer más ...
Lo que de verdad engorda

Lo que de verdad engorda Hoy hablamos del mecanismo del sueño, la "hormona del estrés" y la “hormona del hambre”. Si se desequilibran, engordamos. Ya casi todos sabemos que el cortisol es la hormona y potente neurotransmisor que desencadena la respuesta de estrés, y que conecta con receptores en todo el cuerpo. Pero el cortisol […]

Leer más ...
Treinta mil mujeres y un anciano.

Treinta mil mujeres y un anciano El domingo participé en la Carrera de la Mujer La verdad es que correr, correr, era prácticamente imposible. Treinta y dos mil mujeres son muchos cuerpos, muchas diferentes velocidades y era dificilísimo esquivar o adelantar a las miles que no iban a correr, sino a caminar y parar a […]

Leer más ...
Date prisa despacio

Date prisa despacio Hoy relacionamos la velocidad y la precisión con la acción. Cuando nos enfrentamos a una tarea que tenemos que resolver con rapidez, dependiendo del enfoque, activamos diferentes áreas del cerebro. La investigación de Richard Heitz y Jeffrey Schall, demuestra que, ante un mismo requerimiento, la respuesta es completamente distinta si nos disponemos […]

Leer más ...
"No entiendo querer ser otro"

Mi hijo Bruno nunca se quiso disfrazar de pequeño. Nunca. Fue el único niño de su clase que fue sin disfraz el Día de Carnaval. Tenía cinco años y es el de la derecha del todo en la foto. Junto a su profesora. Durante casi un mes, le estuve preparando para que disfrutara con el […]

Leer más ...
El amor no es tan romántico.

El amor no es tan romántico. "Elígeme" es un impulso. Desde la pubertad, nos pasamos la vida queriendo ser atractivos. El peinado, la ropa, el coche, son atributos para que nos elijan. “Elígeme” es el mensaje que proyectamos para consumar el impulso humano más potente, que es el de la preservación genética, es decir, tener descendencia. Según Helen Fisher, este […]

Leer más ...
La postura de las mujeres.

Es parte del problema. En muchas ocasiones sientes que no te escuchan, que no te respetan. Y esto es porque tu postura corporal está justamente expresando que tienes miedo o estás insegura. Si tienes los hombros elevados o vencidos hacia adelante estás demostrando miedo, estás sometiéndote, y los demás lo leen y actúan en consecuencia. […]

Leer más ...
¡O te mato o me voy!

"Huida o lucha". Es la respuesta ante una amenaza, es decir, ante un estresor. Es pura supervivencia. Si lo piensas, la respuesta de estrés es violencia. El modo lucha es a muerte, es o tú o yo. Tú eres una amenaza, luego yo tengo que eliminarte. El modo huida es yo me salvo. Y nada […]

Leer más ...
Para fabricar la mejor cerveza.

Fabricar una pausa de serenidad. Hace unos días volví a Estrella de Galicia para impartir la formación de gestión de estrés "Fabricar una pausa de serenidad", durante la Semana de la Salud. Espero de corazón, que los participantes se fueran del taller con el conocimiento de lo que es el estrés de verdad, cómo reconocerlo […]

Leer más ...
El músculo del sueño

El propósito de año nuevo más popular es perder peso, el segundo hacer deporte y el tercero llevar una vida más sana. La tendenciaes pensar que el entrenamiento aeróbico como correr, nadar o spinning, es la actividad física más eficaz para perder peso y estar en forma. El problema es que solemos hacer deporte por […]

Leer más ...
La velocidad se da en pausa.

Cuando paras, aceleras. Pensamos que aprender es repetir y repetir y repetir. Practicar, practicar, practicar. Suponemos que así lograremos consolidar la información que llega a nuestro córtex prefrontal, el lugar de los procesos racionales, para trasladarla al hipocampo, el centro de la memoria. Pero en realidad el aprendizaje se produce en las pausas. Pero no […]

Leer más ...
La palabra intentar es tramposa.

Los propósitos no se materializan con intentos. Nos permite fallarnos a nosotros mismos cuando damos un paso hacia un deseo. El problema radica en si sólo nos decimos que lo vamos a intentar. Siempre puede pasar algo que lo impida; puede llover, puede que esté muy cansado o que tenga mucho trabajo, o simplemente que […]

Leer más ...
¿Propósitos?, No gracias

Todos los años me gusta empezar con este mantra: “Hazlo o no lo hagas, pero no lo intentes”. Es una frase del director y guionista George Lucas. Nuestro cerebro no prevé ninguna recompensa en conseguir algo que esté muy lejos. Es decir, si sé que lo voy a lograr con poco esfuerzo, lo hago, si […]

Leer más ...
La fiesta en paz

Quisiéramos que estos días fueran pura alegría en familia y con amigos, alrededor de una mesa perfecta. Pero las Navidades son una enorme fuente de estrés, y es el periodo del año donde se produce el máximo pico de infartos. Recordemos que el estrés pone nuestro cuerpo en modo huida (me quiero ir), o lucha (te […]

Leer más ...
"Nunca es tarde"

Nunca es tarde. Estaba en mí. Apunté a mi hijo a atletismo en el Estadio Vallehermoso en Madrid. Los padres teníamos que esperar una hora en la calle. No nos dejaban entrar ni a mirar desde las gradas. Dos días a la semana, durante una larga hora, nada que hacer sino esperar. Pregunté si había […]

Leer más ...
Media Maratón de Madrid. Yoga y deporte.

Yoga y deporte. Relaja, respira, evoca. Técnicas de yoga aplicadas al deporte. Ayer conseguí terminar la media maratón de Madrid. Las herramientas del yoga, cuerpo, respiración y mente, activadas simultáneamente: - H.L.O (Hombros Lejos de las Orejas) - Respiración nasal amplia y lenta. - Evocación del logro ⭐️ ¡Y a entrenar! Aprende a usar el […]

Leer más ...
Escuela de Inspiración. #másalládelamarcapersonal

"Estrés, postura, salud mental, reinvención, cuerpo, yoga, mente, respiración, serenidad, rebeldía..." De todas estas cosas hablaremos Javier Millan y yo hoy a las 14:00 en Más allá de la marca personal by Escuela de Inspiración Hablaremos de recorrer los caminos que nos han traído hasta donde estamos ahora, aprender que cada crisis es un nudo […]

Leer más ...
La felicidad se mide en hercios.

La fórmula de la felicidad nos es esquiva. Pero sabemos que nos sentimos bien cuando nos decimos que estamos felices. La felicidad es un estado conjunto de la mente y el cuerpo. La definición de la RAE integra incluso al espíritu: Felicidad: 1. f. Estado de grata satisfacción espiritual y física. Es interesante esta dimensión física de la felicidad. Vamos a ver que el estado físico […]

Leer más ...
La madre de todas las distracciones. No es la tecnología.  

Para hacer el trabajo difícil, el que nos va a hacer progresar, necesitamos un tiempo sin distracciones. Un tiempo para pensar, reflexionar, planificar, y proyectar. ¿Sin distracciones? Estamos rodeados de cosas que nos distraen todo el tiempo. Tendemos a culpar de la postergación o la falta de concentración a la tecnología; redes sociales, noticias, alertas, notificaciones, "dings", pero Platón ya se quejaba […]

Leer más ...
Las caras de la felicidad.

Políticas públicas, salud, educación, cultura, empresa, planeta, desarrollo social. En cualquiera de estos ámbitos que afectan diariamente a nuestras vidas, se puede añadir un "algo" que mejore nuestra percepción de la felicidad. Imagina un entorno urbano de un barrio desfavorecido, en el que se diseña un espacio verde y seguro para estar al aire libre. […]

Leer más ...
Felicidad prêt-à-porter. Te la llevas puesta.

Durante cuatro días vamos a celebrar el X World Happiness Fest - bēCREATION. Es el evento anual más importante del mundo sobre felicidad y lo organiza la World Happiness Foundation para hacer factible y real el derecho universal a aspirar a la felicidad. Reconocido por la ONU.(65/309 y 66/208) Tenemos la enorme suerte de que […]

Leer más ...
La adicción sigilosa

Ansiedad. De la raíz latina ang-, que significa estrecho, angosto. La imagen mental de ahogo. La ansiedad procede de no poder lidiar con una emoción “negativa”: tristeza, preocupación, rabia, incertidumbre o miedo, son todas emociones “ansiosas”. Si no podemos resolver el malestar por nosotros mismos, buscaremos ayuda psicológica. Pero en el camino aparecen los ansiolíticos, las mágicas benzodiacepinas: Valium, Tranquimazín, Orfidal, Lexatín, son algunos de estos potentes psicofármacos para paliar los síntomas de […]

Leer más ...
¿Qué es yoga?

Pues depende de la visión de cada uno; hay quienes tienen creencias religiosas asociadas, y en el otro extremo, quienes tienen una visión exclusivamente deportiva. Merece la pena conocer el origen de esta disciplina. Se origina en la India hace casi tres milenios y sólo la practicaban los monjes que dedicaban su vida a buscar […]

Leer más ...
El corazón roto. El cuerpo desequilibrado, la mente disfuncional.

Cuando nos enamoramos hay química, de hecho nos inundamos de "neuroquímicos felices": oxitocina, serotonina, dopamina y endorfinas, que nos hacen sentir súper bien. Pero el desamor también es química, nos saturamos del "neuroquímico infeliz" que es el cortisol. Sí, el neurotransmisor que informa del dolor y el estrés y que desequilibra el cuerpo en una […]

Leer más ...
Felicidad es serenidad

"No podemos sentir felicidad si estamos en perpetua alerta o asustados."Con pequeñas y grandes acciones, desde World Happiness Foundationestamos dirigiendo el rumbo hacia la felicidad mundial. Creo profundamente en que somos felices desde la serenidad y creo también en que todos tenemos recursos propios para mantener la calma. Todos podemos "fabricar una pausa de serenidad" […]

Leer más ...
Estar o no estar. Ésta parece la cuestión.

"Estar o no estar. Ésta parece la cuestión. ¿Buscas engagement, participación, interacción? La presencia puede ser relevante pero, en realidad lo que importa es “estar presente”, no importa  dónde. Estar presente es comprobar que el cuerpo y la mente están en el mismo sitio, que la postura invita a la escucha y la concentración. ¿Lo comprobamos?: ¡Vamos a colocar los […]

Leer más ...
Me encantaba de pequeña. Se convirtió en mi futuro.

En la foto tengo 5 años. Siempre he sentido el cuerpo como parte de mi ser. He necesitado moverme para aprender. Más tarde descubrí que "el cuerpo es el aliado de la mente." Los Reyes Magos me regalaron un libro de yoga para niños que mi hermana y yo practicábamos imitando las imágenes. Aún lo […]

Leer más ...
No lo intentes. Ésa es la decisión.

Todos los años me gusta empezar con este mantra del personaje Yoda: “Hazlo o no lo hagas, pero no lo intentes”. Nuestro cerebro no ve ninguna recompensa en conseguir algo que esté mucho más lejos que el alcance de nuestro brazo. Por eso no nos movemos aunque nos encantaría ver a nuestro yo del futuro, delgado, fuerte y hablando alemán fluidamente. Si […]

Leer más ...
Los "Silly walks" son un entrenamiento eficaz 😁

Monty Python se cuela en los propósitos para el nuevo año. Las formas de andar propuestas por el "Ministry of Silly Walks",(Ministerio de los Andares Tontos), aparte de hacernos reír, son saludables, según un estudio publicado en el British Medical Journal. Practicar silly walks 11 minutos al día equivale a 75 minutos de ejercicio intenso.😅 […]

Leer más ...
Compra felicidad. Directamente al fabricante.😉

Lo contrario del estrés no es relajación. Es serenidad. Piénsalo. Cuando estamos estresados no podemos sentir felicidad porque estamos en alerta por miedo. Si nos sentimos seguros y tranquilos, la felicidad aparece fácilmente y la podemos disfrutar. Así que para cambiar el estado de tu cuerpo y mente bajo estrés, sobre todo bajo estrés laboral, […]

Leer más ...
Dichosas Navidades. O Navidades dichosas.

Quisiéramos que estas fiestas fueran pura alegría en familia, con amigos, alrededor de una mesa perfecta. Pero las Navidades son una enorme fuente de estrés. El máximo pico anual de infartos se produce en este periodo. Recordemos que el estrés pone nuestro cuerpo en modo huida o lucha y a la mente en modo irracional. Algunos factores que producen estrés en estas fechas: - Tenemos un calendario social tremendo que nos cuesta […]

Leer más ...
Estresado o borracho. Anestesia en botella.

-“Sólo te conozco estresado o borracho”. Se lo dije a mi jefe un poco cansada y un mucho preocupada por su actitud en el trabajo Mi jefe me contó después, que ese comentario le impactó de lleno. Y me confió su pensamiento: -“El alcohol es anestesia en botella” Y hoy quiero traer aquí justo esa […]

Leer más ...
Escuela de Inspiración

Hace pocos días Javier Millan me invitó a charlar con él en el marco de la Escuela de Inspiración - Prioriza tu bienestar y tu crecimiento. La entrevista más personal que he hecho y posiblemente haré 😅. Los maravillosos Javier Millán y Fernando Robles Sánchez me trataron tan bien, que me olvidé de la cámara, del tiempo, del branding, de […]

Leer más ...
Black Friday. "Sesgo de aversión a la pérdida"

Las compras desactivan el cerebro racional. Como ya sabéis, el estrés se manifiesta en síntomas físicos involuntarios, pero sobre todo en el bloqueo mental. La alerta nos pone en un modo irracional de respuesta al entorno. El marketing del Black Friday se basa en dos aspectos que ya de por sí activan la respuesta de estrés: la […]

Leer más ...
Arrepentirse es muy estresante.

Cuando nos arrepentimos de algo, el diálogo interno es de culpa, enfado, rabia, vergüenza, impotencia, sentimientos que disparan la respuesta de estrés. Ya sabéis que algunos de los indicadores fisiológicos de estrés implican un aumento de la temperatura, de la frecuencia cardiaca y respiratoria, y la tensión muscular que podemos sentir en los hombros elevados […]

Leer más ...
Sin noticias. Mejor informados.

Día Mundial de la Salud Mental. Hace más de un año que dejé de ver ni un telediario ni escuchar ningún programa informativo. Y era prácticamente "adicta" a informativos, debates y boletines de la mañana a la noche. Lo queramos o no, lo que nos desequilibra es la química. La constante amenaza a la vida […]

Leer más ...
¡Me parto! Reírse es reunirse.

En esta foto de 2010, estoy dando la formación "Para, piensa y actúa. Si quieres avanzar, aprende a parar". Enseñaba a fabricar una pausa de serenidad para gestionar momentos cotidianos de estrés. En la pizarra se ve que ya he explicado el rol del cortisol en la respuesta de estrés y el papel de su […]

Leer más ...
"Es lo que hay". Conformidad o rebeldía.

Tenía un amigo que decía esta expresión constantemente. Recuerdo decirle que me ponía nerviosa; “Si no te gusta, haz algo, ¿no?”, le reprochaba. Esta frase, "es lo que hay", se dice sólo cuando algo no está del todo bien. No se puede esperar más de lo que se observa. Parece que el asunto en cuestión […]

Leer más ...
Soy de ésas. Me levanto antes de las 6 para entrenar.

Este verano tenía un reto deportivo que en realidad era personal. Quería terminar el triatlón "Desafío Islas Cíes" que tuvo lugar el pasado domingo 18 de septiembre en Vigo. Desde que me inscribí en febrero, todo el deporte que he practicado era con vistas a completar esta prueba que llaman "half", o sea, "medio" Ironman, […]

Leer más ...
El cuerpo manda. La postura domina a la mente.

Elevar los hombros para proteger el cuello es el primer indicador físico que todos notamos cuando estamos estresados. Con los hombros tensos no sirve respirar, ni hacer mindfulness, ni pensar. Los músculos hablan químicamente con el cerebro y en la respuesta de estrés están pidiéndonos salir corriendo. Es fácil de neutralizar y todos lo podemos […]

Leer más ...
Lo bello, lo útil, lo bueno. Alguien lo pensó.

La calidad no ocurre por azar. "La calidad es siempre el resultado de un esfuerzo de la inteligencia". En esta frase, John Ruskin, sociólogo y crítico de arte del s. XIX, resume el proceso de conseguir algo sobresaliente. La RAE define calidad como superioridad o excelencia. Es una cualidad que posiciona por encima de los […]

Leer más ...
No eres tú. No es debilidad. Estamos programados.

Recuerda que el estrés es una reacción física, atávica e inconsciente. Es un chute extra de energía con la única intención de que salgas corriendo o te pongas a luchar. Es un secuestro del cuerpo y del cerebro liderado por la hormona cortisol que también es un potente neurotransmisor. Esto es estrés, una reacción programada […]

Leer más ...
¿Autocompasión? ¿Para qué?

Creemos que la motivación radica en criticarnos con dureza, porque si no, seremos unos autoindulgentes y unos vagos . Pero la autocrítica activa la respuesta de estrés. Es un ataque, por lo que liberamos cortisol para preparar la huida o lucha. Y si nos criticamos mucho y constantemente, el cuerpo y la mente se protegen […]

Leer más ...
Los ataques de pánico no existen.

Los inventamos. Los creamos. Los sentimos. Pero no son reales. Cuando sufrimos una crisis de ansiedad, o ataque de pánico, creemos que nos morimos. Es una sensación de muerte inminente. Nada más terrorífico que una amenaza de muerte. Y que no puedes hacer nada para evitarlo. Es que parecen de verdad porque los síntomas son […]

Leer más ...
El equilibrio es inestable. Por definición.

El equilibrio es inestable. Por definición. 1.- "Estado de inmovilidad de un cuerpo sometido a dos o más fuerzas de la misma intensidad que actúan en sentido opuesto, por lo que se contrarrestan o anulan". Cuando llegamos a un punto de equilibrio, seguimos sometidos a fuerzas contrarias que también son variables, el entorno cambia sin […]

Leer más ...
El pasado en el presente. Evocación contra el estrés.

Secuestro de la mente, estrés y conciencia. Ten a mano un puñado de recuerdos. Me gusta insistir en que el estrés es una respuesta física, atávica, automática e inconsciente puesta en marcha por la hormona cortisol, cuando el cerebro descubre una amenaza para la supervivencia. No es psicológica o mental, no es “no puedo con […]

Leer más ...
Estrés de segunda mano. El estrés de los otros nos estresa.

Grupo, neuronas espejo y supervivencia. La corregulación. Grupo, neuronas espejo y supervivencia. La corregulación. Somos seres sociales, necesitamos del grupo para sobrevivir, cooperamos y construimos civilizaciones. Nuestro cerebro puede “leer” las emociones de los otros porque necesitamos percibir cualquier alteración que pueda comprometer la propia supervivencia. Para ello disponemos de una red específica de neuronas, […]

Leer más ...
La personalidad atacada. El verdadero mamut.

La amenaza a nuestra personalidad, el estrés y la supervivencia. Somos vulnerables a la humillación. Sabemos que el estrés es una respuesta física atávica, prácticamente sin evolucionar, automática e inconsciente para salvarnos la vida. El cerebro detecta una amenaza y pone en marcha un sistema liderado por la hormona cortisol para preparar el cuerpo para […]

Leer más ...
Operación bikini. Mejor durmiendo.

El mecanismo del sueño, la hormona del estrés y la “hormona del hambre”. Si se desequilibran, engordamos. Ya casi todos sabemos que el cortisol es una hormona que desencadena la respuesta de estrés, pero el cortisol es también la hormona de la vigilia, la que nos mantiene despiertos. La liberación de cortisol está regulada por […]

Leer más ...
Fatiga frontal. El siglo XXI induce la enfermedad mental.

"Frontal fatigue" Es el término acuñado por el psiquiatra y profesor en Yale University Medical School, Dr. Mark Rego. Es un enfoque original que aborda cómo la tecnología y la vida actual abruman a nuestro córtex prefrontal, lo debilitan y por tanto aflora la enfermedad mental. Así se explica el inquietante incremento de patologías mentales. […]

Leer más ...
El duelo y la felicidad modifican el corazón.

El duelo y la felicidad modifican físicamente el corazón. El corazón y el cerebro se comunican mediante hormonas y son las emociones las que las regulan: desde la cardiomiopatía de Takotsubo producida por sobredosis de adrenalina a causa de un gran dolor emocional, al reposo cardiaco inducido por la oxitocina que genera el bienestar. En […]

Leer más ...
Qué es todoyoga

Todoyoga es más que una clase de yoga, es un cóctel de ingredientes procedentes de la experiencia corporativa, de elementos de la práctica deportiva, y datos de psicología especialmente relacionados con avances en neurociencia. Todoyoga® es el único método fácil para incorporar el yoga en la vida normal. Aplícalo en el trabajo, en el deporte, en […]

Leer más ...
Un método con base científica

  “Nuestro cuerpo y nuestra mente están íntimamente conectados, forman un todo”.      ”La conexión cuerpo-mente es de doble dirección”.  Valentín Fuster y Luís Rojas Marcos, “Corazón y Mente”

Leer más ...
Todoyoga es para todos

Todos tenemos recursos para controlar el estrés. Todos venimos "de serie" equipados para mantener la calma. Todos nacemos con las tres herramientas necesarias para crear un momento de serenidad: cuerpo, respiración y mente. Sólo necesitamos entrenarlas, saber manejarlas en nuestro beneficio.

Leer más ...
Por qué  yoga en la empresa

El mercado está suplicando que se tomen medidas para evitar la pérdida de productividad. En España hay ¡1.200.000 de personas de baja laboral!

Leer más ...
¿Qué es estrés?

El estrés es una respuesta atávica, automática e inconsciente para sobrevivir a un peligro: O huyes del mamut o lo atacas. El problema es que el cerebro detecta como amenazas cosas que no lo son, como una llamada o una reunión. Pero reacciona de la única manera que sabe para salvarnos la vida: ordena liberar […]

Leer más ...
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram