"Guárdate de los idus de marzo"
Una frase nunca dicha en la realidad; Shakespeare la escribió para el adivino que alertaba a Julio César de que corría grave peligro en ese día.
Los idus de marzo se celebran el 15 de marzo, y en el calendario romano, anterior al actual que es el juliano, era un día de buena suerte.
Es un día de buenos augurios, de buenas noticias, y el día de conclusión de las celebraciones del nuevo año con la Fiesta de Anna Perenna, una fiesta de exaltación de los placeres sensuales.
Marzo era el primer mes del del año y estaba dedicado al belicoso y activo dios Marte, que además era el padre de Rómulo y Remo, los fundadores de Roma.
El día 15, los idus de marzo, coincide con la primera luna llena del nuevo año. Es el comienzo de todo, con la primavera a punto de brotar.
Los asesinos de Cayo Julio César eligieron este día por esa enorme carga simbólica de acabar con lo viejo y empezar algo nuevo.
Y me ha hecho pensar que hoy, 15 de marzo, puede ser un buen día para retomar las decisiones de enero, o hacer un nuevo propósito. Desde ahora los días serán más cálidos, largos y luminosos y seguro que nos resulta más amable el compromiso con nuestros futuros.
Es curioso que si tenemos que nombrar los meses del año, empezamos por enero, pero si se trata de las estaciones, empezamos nombrando la primavera. ¿Será un recuerdo de un calendario antiguo?
Te propongo hacer una pausa de serenidad y volver a crear tu futuro
¡Feliz año nuevo!
felizañonuevo
losromanos
En la foto, la imagen de marzo, al inicio de un calendario en mosaico, Túnez, s. III