Todos los años me gusta empezar con este mantra: “Hazlo o no lo hagas, pero no lo intentes”. Es una frase del director y guionista George Lucas.
Parece ser que el cerebro no prevé ninguna recompensa en conseguir algo que esté muy lejos.
Es decir, si sé que lo voy a lograr con poco esfuerzo, lo hago, si no, ni me muevo.
Por eso no nos movemos con los propósitos, aunque nos encantaría ver a nuestro yo del futuro, delgado y fuerte, no somos capaces de acercarlo.
Pero si cambiamos la palabra propósito por determinación, podemos aterrizarlo en lo cotidiano. Es un simple "yo puedo".
Esa íntima decisión es la que pone en marcha el circuito dopaminérgico, el de la recompensa, el que repite las conductas que proporcionan placer.
Según la investigadora Loretta Breuning, la dopamina se segrega cuando hay una expectativa de éxito inminente.
Si tengo la determinación de comer menos, inmediatamente el cerebro me recompensa con dopamina cuando hoy me sirvo una porción más pequeña. Si quiero estar en forma, hoy salgo a correr cinco minutos. O aprendo tres palabras en inglés. Llámalo si quieres miniacciones o micropasos.
Y ya está. Y mañana, gracias a la recompensa química y a mi determinación, repetiré.
El circuito de la dopamina es muy adictivo. Nos habituamos muy rápidamente a la dosis diaria.
Así que hoy decido otra acción muy fácil: me serviré otra cantidad reducida de alimento, saldré a correr siete minutos o aprendo seis palabras en inglés.
Es la seguridad de éxito la que nos pone realmente en marcha. Al final, la constancia en acciones mínimas fáciles, es el único camino a la consecución de grandes objetivos.
El problema radica en si sólo nos decimos que lo vamos a intentar. Siempre puede pasar algo que lo impida; puede llover, puede que esté muy cansado o que tenga mucho trabajo, o simplemente que no me apetece. "Si yo lo intenté" 😛
Intentar es una palabra tramposa que nos permite abandonar. Evitemos esta palabra todo lo posible. En lugar de "voy a intentar dejar de fumar", nos decimos "dejo de fumar".
Otro aspecto muy humano en la consecución de logros, es que el progreso se da en forma de curva que puede desanimarnos. Nunca es una línea recta ascendente.
Porque el aprendizaje, la pérdida de peso o ganar fuerza, son procesos acumulativos.
Puede que durante semanas o meses, no veamos el resultado que esperamos; parece que el esfuerzo diario no funciona y aparece el “abismo de la desilusión” del que habla James Clear.
.
Pero es justo ahí donde debemos cambiar el análisis: estamos completamente equivocados.
El éxito en lo humano no es esa línea recta ascendente que hemos imaginado, es una curva en la que parece que no pasa nada hasta que de repente, pasa. De repente nos cabe el vaquero, de repente hemos hecho una carrera de 10kms y de repente entendemos un podcast en inglés.
Y si persistimos con determinación, pasará más y mejor y veremos materializarse el objetivo.
"Fabrica una pausa de serenidad", usa tu cuerpo como el mejor aliado de la mente.:-)
Obtendrás la calma para preguntarte “Para qué quiero empezar?”
Y cuando creas que no estás progresando en tu propósito, haz también una “pausa de serenidad” y piensa en una pequeña acción factible y que te haga sentir bien hoy.
(En mi caso, me lo aplico para escribir mi libro sobre el poder de hacer una pausa de serenidad. Cada día escribir 150 palabras.):-)
-----
Todo lo que enseño desde la experiencia tiene un sólido fundamento científico o académico.
Hoy son las fuentes para escribir esta newsletter:
-
El director y guionista George Lucas, que en 1980, a través de su personaje entrenador-filosófo, Yoda, avisa a su discípulo de que si quiere dominar la Fuerza, que decida hacerlo, o no hacerlo. Pero que no lo intente.
-
Loretta Breuning, PhD, especialista en química cerebral, fundadora del Inner Mammal Institute y autora de “Hábitos de un Cerebro Feliz” entre otros.
-
También James Clear, atleta, conferenciante y escritor, con su magnífico libro “Hábitos atómicos” dónde explica su teoría de que hacer a diario un 1% de un objetivo es la manera segura de conseguirlo.
Apúntate a ser un Humano con Recursos 😉
Si estás decidido a cumplir con tus decisiones, y reducir os niveles de estrés en tu organización, escríbeme a maite@todoyoga.com o llámame al 629196994
Gracias!
Maite,