¿Te duelen "las cervicales"?
El dolor cervical es, junto al dolor lumbar, una de las principales causas de baja laboral en España.
El dato es increíble: las ausencias por trastornos musculo-esqueléticos llegan al 48% del total.
Ya hemos visto también que la mitad de los trabajadores en España declaran sentirse estresados. Este factor es también muy importante porque el estrés crónico es la clave del absentismo psicológico, que suma el 18% de las bajas.
Bien, si pensamos que el estrés es una reacción física inconsciente ante una amenaza, y que lo primero que hacemos cuando sentimos miedo es elevar los hombros para proteger el cuello, la relación entre el estrés y el trastorno cervical por tensión, es evidente.
Para gestionar el estrés, propongo un método de tres pasos. El primer paso tiene que ver con la postura; es simplemente desactivar este reflejo de protección de esa zona tan vulnerable que es el cuello.
Tan sencillo como colocar los “Hombros Lejos de las Orejas”. ¡Hazlo ahora!
Cuando hacemos este gesto, se alarga el cuello, bajan las escápulas, la espalda se coloca recta y se activan los músculos del abdomen que sujetan la columna lumbar.
“Fabricar una pausa de serenidad”, es un método de gestión de estrés enfocado desde lo físico. Funciona porque neutralizamos los indicadores fisiológicos de la respuesta de estrés. Primero calmamos el cuerpo para después calmar la mente.
Si quieres que tus equipos sepan “fabricar una pausa de serenidad”, ¡escríbeme!
gestióndeEstrés
pausadeserenidad
rrhh
Fuentes:
Randstad Research
INSST Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo
RRHHDigital
Imagen: INSST Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

